Home , � Africanos: solución sólo con Gadafi

Africanos: solución sólo con Gadafi


La Unión Africana advirtió ayer en El Cairo que no es posible una solución a la crisis en Libia, sin que el líder Muamar el Gadafi forme parte de ella, durante una reunión de representantes árabes, islámicos y europeos.

Así lo declaró el jefe de la Comisión de la Unión Africana (UA), Jean Ping, durante una rueda de prensa tras la cita, a la que asistieron la Alta Representante de la UE, Catherine Ashton, y el secretario general de la Liga Árabe, Amro Musa. También estuvo presente el enviado especial de la ONU para Libia, Abdelilá al Jatib, y el director de Asuntos políticos de la Organización de la Conferencia Islámica (OCI), Al Habib Kabashi.

Ping recordó que la UA presentó el pasado 10 de marzo una “hoja de ruta” para resolver el conflicto en Libia que estipulaba “un alto el fuego, el suministro de ayuda material al pueblo libio y un periodo provisional consensuado, es decir, que si no es posible alcanzar un consenso será imposible lograrlo”. Aun así, aseguró que su organización no tiene ninguna reserva sobre el comunicado emitido al final de la reunión de ayer del llamado Grupo de El Cairo, integrado por las organizaciones que participaron en el encuentro.

Según esa nota, los asistentes a la cita intercambiaron opiniones sobre “las fórmulas para poner fin a la crisis libia, garantizar la protección efectiva de civiles, proporcionar ayuda humanitaria y acelerar el comienzo de un proceso político que satisfaga las ambiciones de pueblo libio”.

Asimismo, subrayaron la importancia del “cumplimiento total” de las resoluciones de Consejo de Seguridad de la ONU 1973 y 1970 y reiteraron la necesidad de seguir trabajando juntos y mantener la unidad de objetivos.

La resolución 1973, aprobada el pasado 17 de marzo, autoriza “todas las medidas necesarias”, incluyendo el uso de la fuerza y el establecimiento de una zona de exclusión aérea para proteger a la población civil de los ataques del régimen de Gadafi. La resolución 1970, adoptada el 26 de febrero, ordenó la congelación de todos los bienes y activos financieros en el exterior de Gadafi, así como de sus hijos Aisha, Hanibal, Khamis, Mutasim y Saif al Islam.

Se queja la insurgencia

Los rebeldes que llevan adelante una prolongada lucha para expulsar a Muamar Gadafi de Libia agotaron sus recursos monetarios, aseguró ayer el líder insurgente a cargo del sector del petróleo, acusando a Occidente de no cumplir las promesas de ayuda financiera.

Su reclamo se produce mientras aparecen fisuras en la alianza de la OTAN por su campaña de bombardeos contra Gadafi. Algunos aliados muestran fatiga por la misión y EU acusa a algunos socios europeos de no hacer su parte.

“Se nos agotó todo. Es un fracaso total. O no entienden (los países occidentales) o no les importa. Todavía no se ha materializado nada. Y quiero decir nada”, sostuvo el jefe de petróleo Ali Tarhouni en una entrevista con Reuters.

Las potencias occidentales han prometido continuar con la ayuda explotando los activos congelados libios en el extranjero. Pero Tarhouni, además “ministro de Finanzas” de la insurgencia, dijo que no se habían cumplido esas promesas. “Todas esas personas con las que hablamos, todos esos países, en todas esas conferencias, con sus discursos grandiosos, lo apreciamos (...) pero en términos de finanzas son un fracaso absoluto. Nuestra gente está muriendo”, dijo. Tarhouni dijo que estimaba que los rebeldes gastaban 86 millones de dólares al día. pm

Claves

Fuego “amigo”

Aviones de la OTAN atacaron accidentalmente una columna de las fuerzas rebeldes libias el 16 de junio, reconoció ayer la alianza atlántica.

“Este incidente ocurrió en una zona de conflicto entre las fuerzas de Gadafi y las fuerzas de la oposición”, aseguró la OTAN a través de un comunicado.

“Lamentamos cualquier posible pérdida de vidas humanas o heridas causadas por este desafortunado incidente”, aseguró.

Por impreso.milenio.com

19/06/2011

0 comentarios to "Africanos: solución sólo con Gadafi"

Leave a comment