Home � Pide Tec informe oficial a Calderón y Medina

Pide Tec informe oficial a Calderón y Medina


Por Milenio.com

Monterrey, NL.- El Tecnológico de Monterrey se mostró preocupado por aún no contar con un informe oficiale por parte de las autoridades federales y estatales que esclarezcan la muerte de dos estudiantes durante un enfrentamiento entre elementos del Ejército y sicarios.

Ayer la Comisión Nacional de Derechos Humanos reportó violaciones a los derechos humanos de los estudiantes caídos en el fuego cruzado, por lo que la institución hizo un llamado a las autoridades a presentar un informe completo sobre lo ocurrido.

“El Tecnológico de Monterrey reconoce y agradece la valiosa labor de la CNDH, sin embargo le preocupa el hecho de que por parte de las autoridades competentes no haya recibido hasta el momento el informe oficial que esclarezca plenamente los hechos.

“Hace un llamado al Presidente de la República y al Gobernador del Estado de Nuevo León, para que las dependencias a su cargo presenten el informe oficial completo y establezcan las medidas necesarias para evitar que en el futuro sucedan casos tan lamentables como el de sus estudiantes”, dice el comunicado.

Asimismo, el Tecnológico reiteró su apoyo para que se realicen las recomendaciones que emitió el pasado 11 de abril para fortalecer a los órganos de seguridad en el país.

Antecedentes

La madrugada del viernes 19 de marzo los dos estudiantes de posgrado del Tecnológico de Monterrey perdían la vida en una balacera ocurrida frente al campus Monterrey. Al día siguiente, el entonces rector, Rafael Rangel Sostmann, lo confirmaba.

El 21 de marzo, en un hecho sin precedentes, el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz lanzaba un llamado a la comunidad para asistir a una manifestación pacífica contra la violencia el domingo 28 de marzo en los terrenos del Parque Fundidora.

“Le pido a cada nuevoleonés que sea fuerte en esta hora de prueba, no vamos a retroceder, vamos a luchar y vamos a ganar, vamos a ganar con el esfuerzo y el apoyo de todos”.

Fernando Gómez Mont
Para el 22 de marzo, el enotnces secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, señaló que los dos estudiantes estuvieron en la línea de fuego del lado de los soldados que fueron agredidos por criminales y ofreció que se profundizaría una investigación que saque a todos la verdad y deje un aprendizaje de esta tragedia para evitar este tipo de situaciones en el futuro.

El funcionario reiteró el pésame presentado por el presidente de la República, Felipe Calderón, a las familias de los alumnos sacrificados.
“Las balas que los asesinan vulneran la esperanza de México y sabremos superar esta tragedia”, puntualizó el funcionario en conferencia con medios de comunicación local.

23 de marzo

El presidente Felipe Calderón decía al rector Rangel Sostmann: “Hoy la Patria vive momentos difíciles, porque los criminales -que son los verdaderos enemigos de México- pretenden ver sometida a la sociedad y al Gobierno por medio de la violencia. No debemos permitirlo. El primer compromiso de los tres órdenes de gobierno debe ser de recuperar el orden y la paz sociales”.
“Así lo entendemos y así lo asumimos en el gobierno federal”.

Por su parte el Tecnológico hacía un homenaje póstumo a sus alumnos; en el lugar estuvo presente la primera dama del país. Y el rector ecpresaba: El Tecnológico es una comunidad que, en un momento dado, no le tiene miedo a nada, y que, en un momento dado, vamos a salir adelante”.

Rafael Rangel Sostmann

El rector del sistema ITESM, exigía al Congreso un marco regulatorio para el Ejército el 24 de marzo.

“Es muy importante la participación del Ejército, pero por otro lado también tiene que haber un marco que lo regule y que en un momento dado permita un regreso correcto hacia los cuarteles”.

Y adelantó que, además de la demanda de que se esclarezca el asesinato se hará la petición central de una marcha por las calles de Monterrey convocada para el 11 de abril, denominada “Protesta-Propuesta por la Seguridad de Nuevo León”.

“Una protesta no era suficiente, teníamos que ir más allá. Estoy invitando a los alumnos a que dentro de una protesta o manifestación hagamos solicitudes concretas a los diferentes actores del Gobierno”, expuso

11 de abril

Poco después de las 9:00 de la mañana dio inicio la marcha organizada por el ITESM, denominada “Movimiento por el Cambio”, el contingente que salió por uno de los accesos al oriente del estadio Tecnológico, estuvo encabezado por el rector del ITESM , Rafael Rangel Sostmann.

“Tenemos que reconocer que el Ejército no está entrenado para andar de Policía urbana, más que satanizar al Ejército, es darle su marco legal, darle su capacitación. Si lo vamos a dejar en zonas urbanas, darle sus protocolos bien definidos (…), debemos de fortalecer la Policía, tener una Policía única en el estado y después una a nivel nacional que venga a llenar este hueco que ahorita tenemos”, sostuvo el rector.
Ya se pedía desde entonces entrara en acción un mando único de las policías.

Primero de mayo, la PGR acepta lo siguiente

- Hubo un enfrentamiento en el cruce de las avenidas Garza Sada y Elizondo donde se encuentra una de las puertas de acceso para las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, entre miembros del Ejército y la delincuencia organizada, por lo que no se descarta que los soldados hayan sido objeto de un enfrentamiento previamente planeado, puesto que la camioneta Yukon quedo inhabilitada justo en la parte baja del puente, otra camioneta también quedo en las mismas condiciones pero sobre la avenida Luis Elizondo, mientras que las demás quedaron arriba del puente; todas estaban ya instaladas en los lugares mencionadas, por lo que tenían una mejor ubicación.

- El enfrentamiento en la última etapa, se prolongo por 40 minutos de manera ininterrumpida, el Ejército Mexicano utilizó el armamento de cargo; los cuales son fusiles G3 calibre 7.72 x 51 milímetros, mientras que la delincuencia utilizó armas de asalto calibre .223 y .308 pulgadas.

- Como resultado de la agresión, además de los estudiantes fallecidos, resultaron heridos cinco soldados del Ejército Mexicano por fragmentos balísticos de granada.

Se estableció que en el cuerpo de Jorge Antonio Mercado Alonso se encontró una bala que corresponde al calibre que los integrantes del crimen organizado usaron en el ataque.

Comisión Nacional de los Derechos Humanos

12 de agosto, la CNDH recomendó a la Secretaría de la Defensa Nacional indemnizar a los familiares de Javier Francisco Arredondo Verdugo y Jorge Antonio Mercado Alonso, estudiantes del Tecnológico de Monterrey.

En la recomendación emitida por el organismo se indica que durante la investigación del caso existieron trabas que impidieron definir quién fue el autor de la privación de la vida de los dos jóvenes.

Estos obstáculos se refieren a la falta de colaboración por parte de la Procuraduría estatal, de la PGR y de la Procuraduría General de Justicia Militar que impidieron total o parcialmente el acceso a las actuaciones de las averiguaciones previas, indica el documento oficial.

0 comentarios to "Pide Tec informe oficial a Calderón y Medina"

Leave a comment